Cuando cree mi blog hace unos 3 años lo hice para tener unificadas en alguna parte todas las manualidades que iba realizando, como pasatiempo simplemente. Cuando empecé a hacer muñecas y muñecos de ganchillo y amigurumis personalizados la gente empezó a interesarse por mi trabajo y me preguntaban sobre todo por los patrones de mis muñecos. Soy consciente de que el precio de mis muñecos no es apto para todos los bolsillos y de que no todo el mundo, aunque pueda permitirse el pagarlo, entiende y valora el trabajo que hay detrás. Así que además de mis amigurumis por encargo empecé a publicar algún patrón de mis muñecos de crochet y patrones y tutoriales gratuitos y a elaborar más mis entradas (en las primeras sólo ponía fotos): si había gente que me seguía y me leía qué menos que darles algo para leer.
23 agosto 2016
POKEMON GO EN PUNTO O DOS AGUJAS
Aunque es habitual encontrar ropa y complementos con sus patrones correspondientes tejidos en punto, no lo es tanto encontrar amigurumis o muñecos (puede que sea porque es más fácil modelar el ganchillo), gorros divertidos o algunos complementos de temática friki como Pokemon Go. Así que esta semana todo lo que os voy a enseñar sobre Pokemon está hecho en punto, tejido en dos agujas o tricot.
Pokemon Go tejido en punto
Muñecos de punto o amigurumis tejidos:
![]() |
Fuente |
16 agosto 2016
POKEMON GO: FREAK CROCHET
Como os dije la semana pasada, yo también estoy contagiada por la fiebre Pokemon Go y he estado de caza, pero de caza en la red buscando todo lo relacionado con Pokemon hecho a crochet o ganchillo. Y si la semana pasada os cacé unos cuantos amigurumis de Pokemon, esta semana os traigo un montón de objetos para auténticos fans de Pokemon.
Pokemon Go para frikis
En versión manta:
![]() |
Fuente |
12 agosto 2016
CÓMO HACER POMPAS DE JABÓN GIGANTES
Si alguna vez has intentado hacer jabón casero para hacer pompas mezclando agua y jabón seguro que has fracasado estrepitosamente. El truco para que te salgan unas pompas enormes y resistentes nos lo dio un artista callejero en una plaza de Bilbao: "hay que echarle azúcar, y en verano yo también le echo cerveza" nos recomendó, textualmente.
La fórmula exacta creo que no nos la dio, puede que fuera receta de familia o que no la recordemos; así que Papichufleto, que ha sido el encargado de preparar el mejunje pompero, lo ha hecho un poco a ojo. Y sin cerveza; hemos preferido bebérnosla con unas aceitunitas mientras Cuchufleta hacía pompas gigantes de jabón.
Esto es lo que hemos usado para hacer las pompas:
- Dos palos largos (creo que son de cohetes).
- Un cordón largo y otro más corto que ataremos a los palos formando una especie de círculo, como en la imagen.
- Un tupper, cazuela o cualquier otro recipiente donde echar el jabón y mojar.
- Puedes sustituir todo esto por un alambre largo al que retorcerás dándole forma redondeada y dejando un mango largo para agarrar. ¡En este caso el recipiente con el jabón deberá ser más grande que el círculo de alambre o no podrás mojarlo!
Y aquí va la receta:
Receta de jabón casero para hacer pompas
Ingredientes
- 2 partes de agua del grifo
- 1 parte de jabón (Fairy)
- 1 parte de azúcar
Elaboración
- Mezclamos el jabón con el azúcar y removemos bien.
- Añadimos el agua y mezclamos SIN HACER ESPUMA.
- ¡A pompear!
Esta mezcla también sirve para rellenar los pomperos de los niños, pero es mucho más divertido hacer megapompas.
Después de toda una mañana haciendo y explotando pompas en el jardín sólo me queda una duda: ¿Cuando llueva haremos fiesta de la espuma con el jabón que queda por el césped?
Sígueme en:
09 agosto 2016
POKEMON GO AMIGURUMI
Seguro que sabes qué es Pokemon Go. Aunque vivas en una cabaña en un monte remoto, tengas 80 años y no tengas teléfono móvil, ni siquiera fijo, estoy segura de que sabes de lo que te hablo. Pero por si acaso te cuento que Pokemon Go es un juego de realidad aumentada que puedes instalar en tu teléfono móvil de forma gratuita y que consiste en recorrerte las calles de tu ciudad, o de otra ciudad, teléfono en mano, y cuando recibas una señal encender la cámara de tu móvil. Mediante la realidad aumentada verás en la pantalla de tu teléfono un Pokemon al que tendrás que capturar con la Pokebola. ¡Ojo! Si en vez de un muñeco Pokemon ves una silueta blanca o negra y difusa puede ser un fantasma.
Lo innovador de este juego es que se practica en la calle y no apoltronado en la silla frente al ordenador; te obliga a salir de casa, a moverte y a relacionarte con otros jugadores.
Así que esta semana he cogido mi Pokeball o Monster ball y he salido a cazar Pokemons para vosotros, pero eso sí, Pokemons de ganchillo, y aquí os traigo...
Así que esta semana he cogido mi Pokeball o Monster ball y he salido a cazar Pokemons para vosotros, pero eso sí, Pokemons de ganchillo, y aquí os traigo...
Amigurumi de Pokemon Go
![]() |
Fuente |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)